El comienzo
. . . lo que hace todo más fácil de comprender
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenidos a la Versión Internacional Abreviada del sitio web OSCB, el cual es perfecto para INICIAR y profundizar en el tema!
Para más información por favor consulte la Versión Completa Original en Idioma Inglés.
OJOS ARENOSOS – OJOS SECOS – OJOS LLOROSOS - PICAZÓN – OJO ROJO – GLÁNDULAS OBSTRUIDAS – OJOS CANSADOS – PÁRPADOS PESADOS – VISIÓN BORROSA – VISIÓN INESTABLE ... Y MUCHOS OTROS ...
Todas estas quejas aparentemente diferentes o contradictorias, pueden ser síntomas de irritación ocular debido a daño de los tejidos de la superficie ocular
Esto ocurre típicamente debido a deficiencia de la película lagrimal que recubre la superficie del ojo. Si la película lagrimal no puede mantener humectado este delicado tejido ... consecuentemente la superficie se seca. Esta es la razón detrás del término “OJO SECO”.
La llamada “ENFERMEDAD DE OJO SECO” es una condición muy frecuente... y representa uno de los diagnósticos más comunes en la práctica clínica.
En contraste con el término “Seco” la irritación de la superficie ocular puede desencadenar episodios de lagrimeo excesivo y ojos llorosos. Esto suele ocurrir en los estadios iniciales de la enfermedad y suele ser difícil de comprender para los pacientes.
DOCTOR, ME LLORAN MUCHO LOS OJOS... ¿¿¿COMO PUEDE SER “ENFERMEDAD DE OJO SECO”???
El aumento del volumen lagrimal en los ojos llorosos indica que (aún) se mantiene intacto el lagrimeo reflejo protector.
Este reflejo es generalmente desencadenado por diferentes factores irritantes como, por ejemplo, el viento, los ventiladores, cuerpos extraños, etc.
Tales irritantes hacen que aumente el flujo lagrimal con el objetivo de remover el estimulo.
Cuando el daño de la superficie ocular persiste, este reflejo se ve alterado hasta que finalmente desaparece.
Otra razón del acúmulo de lágrima y lagrimeo sobre el borde de los párpados, denominado ¨epífora¨ en términos médicos, son las deformaciones palpebrales. Debido a que los ojos con deformaciones de los párpados no pueden formar una película lagrimal normal o no pueden sostenerla en la superficie ocular, estas condiciones ocasionan enfermedad de ojo seco con irritación ocular.
Entre los ejemplos de deformaciones palpebrales se encuentran la eversión del párpado hacia dentro o hacia afuera (entropion o ectropion) que son cambios del tejido que aparecen con la edad avanzada.
LA ENFERMEDAD DE OJO SECO puede ser una condición “tramposa” de la Superficie Ocular
Todo lo anteriormente mencionado indica que la llamada”ENFERMEDAD DE OJO SECO” puede ser una condición inesperadamente tramposa.
´Tramposa ´ no sólo por el hecho de que se pueden presentar ojos llorosos...
... sino también porque, asombrosamente, la mayoría de los pacientes con ¨Ojo Seco¨ no presentan reducción primaria del agua de la lágrima, sino una reducción primaria del componente lipídico de la película lagrimal.
El aceite en la superficie de la lágrima tiene como función retrasar la evaporación del agua... similar a una tapa sobre una olla con agua caliente.
La salud de la Superficie Ocular depende de un gran número de factores que están interrelacionados y que dependen uno del otro.
La red estructural y funcional de la Superficie Ocular podría compararse con un castillo de naipes- aparenta estar estable... pero tan pronto un naipe se mueve...
La ciencia está trabajando desde hace bastante tiempo en la solución para las enfermedades de la superficie ocular (de las cuales la Enfermedad de Ojo Seco es la más frecuente), e investigadores a nivel mundial han logrado avances considerables.
Esto se ha traducido en beneficios para cientos de millones de pacientes en todo el mundo que sufren de Enfermedad de Ojo Seco.
Sin embargo, aún es necesario avanzar en el entendimiento de la enfermedad para poder ofrecer terapias más efectivas en el futuro.
Es IMPORTANTE que el paciente COMPRENDA su CONDICIÓN... para que pueda entender todas las formas en las que puede mejorar su padecimiento.
SI estas interesado en más noticias sorprendentes sobre la superficie ocular... estás en EN EL LUGAR INDICADO... AQUÍ...
... en la PLATAFORMA DE INFORMACIÓN de SUPERFICIE OCULAR Y ENFERMEDAD DE OJO SECO del CENTRO DE SUPERFICIE OCULAR BERLIN (OSCB) - Un instituto sin fines de lucro dedicado al avance en el conocimiento de la Superficie Ocular y la Enfermedad de Ojo Seco que ha sido creado y manejado por científicos con amplia experiencia en el tema...
Elige alguna PÁGINA de interés - o simplemente continúa leyendo... lo cual puede ser áun más educativo: